Evaluación multimodal del conocimiento semántico – Datos estándar y preliminares en la afasia primaria progresiva variante semántica y la enfermedad de Alzheimer en comparación con la afasia vascular
Type de matériel :
99
Se sabe que los trastornos léxico-semánticos son una de las principales manifestaciones de la afasia, ya sea vascular (como la afasia semántica –AS–) o degenerativa (como la afasia semántica primaria progresiva –APPvs– y la enfermedad de Alzheimer –EA–). En la práctica clínica, estos trastornos se evalúan principalmente mediante pruebas verbales, aunque según la literatura, el déficit debe observarse en varias modalidades. El objetivo de este estudio era crear una herramienta francesa de evaluación semántica multimodal denominada EMCS (Évaluation Multimodale des Connaissances Sémantiques - Evaluación Multimodal de los Conocimientos Semánticos), que estudia, en menos tiempo que las herramientas existentes, la eficacia de la memoria semántica en varias tareas multimodales. Se reclutaron ochenta y siete participantes franceses de control. Se sometieron a las diez tareas de la EMCS, a saber, las modalidades verbales y no verbales. Para explorar la sensibilidad de la herramienta, tres pacientes con AS, dos con APPvs y dos con EA en fase inicial completaron la EMCS. Análisis y resultados: Los análisis estadísticos permitieron establecer datos normativos, con puntuaciones percentiles, y revelaron, para el grupo de control, un efecto del nivel de estudios para la mayoría de las pruebas, un efecto de la edad para varias tareas, pero ningún efecto del género. Para cada paciente, los resultados fueron discriminantes en comparación con el grupo de control de referencia en varias tareas, a saber, la denominación de imágenes, el conocimiento semántico sobre celebridades y la prueba del gusto (p < 0,05). Discusión y conclusión: La herramienta EMCS puede ayudar a identificar, en un plazo relativamente corto, trastornos semánticos multimodales en pacientes que sufren afasia vascular y degenerativa. Por lo tanto, puede ser una ayuda para el diagnóstico clínico y permite a los profesionales clínicos determinar la naturaleza de la alteración semántica (de acceso o central) en una fase temprana.
Réseaux sociaux