Adaptar el tiempo de escritura al desempeño en el teclado. Ayuda con experimentos en tareas que impliquen escribir con el teclado
Type de matériel :
8
En la bibliografía sobre tareas de dictado, toma de notas o producción escrita, la habilidad gráfica y la habilidad mecanográfica, que corresponden a la fluidez de la escritura manuscrita o mecanografiada (precisión y velocidad), suelen tenerse en cuenta como variables independientes o controladas. Sin embargo, ningún estudio ha propuesto una adaptación para tener en cuenta la heterogeneidad de desempeños en este ámbito. En este artículo proponemos abordar esta limitación. Para ello, nuestro estudio probó la adaptación del tiempo de escritura en una tarea de transcripción en función del desempeño individual de mecanografía. A la mitad de los participantes se les adaptó el tiempo de escritura a su desempeño mecanográfico; a la otra mitad, no. Los resultados muestran una reducción significativa de la varianza interindividual para el grupo que se benefició de la adaptación. Estos resultados añaden nuevos datos al estudio experimental del dictado, la toma de notas y, de forma más general, las tareas de producción escrita, y ayudan a optimizar el protocolo experimental. Este estudio también confirma la relación entre el desempeño mecanográfico y otros desempeños, en este caso la transcripción.
Réseaux sociaux