Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La cultura y sus clichés: análisis sociológico de las obras de la Escuela de Fotografía de Helsinki

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2015. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La presente contribución se basa en la observación de que, en la sociología del arte, un campo que sin embargo se ha desarrollado considerablemente en los últimos veinte años, la sociología visual en el sentido de análisis de imágenes está todavía muy poco desarrollada. Sin embargo, esto no se debe en absoluto a la imposibilidad de proceder a una sociología de las obras visuales. Para respaldar esta postura, el artículo pretende, mediante un ejemplo concreto, ilustrar cómo la sociología del arte puede analizar las obras visuales. La producción de la Escuela de Fotografía de Helsinki, presentada en un libro de síntesis, es la que se utiliza en este caso. En primer lugar, se explican las condiciones para que surja la investigación y, a continuación, se dan algunas características de los artistas pertenecientes al movimiento en cuestión. A continuación, se emplea la objetivación sociológica aplicada a las imágenes mediante el análisis de sus temas y otras características. Se trata de poner de relieve cómo esta escuela fotográfica, que se funde con un país o, más concretamente, con una ciudad, viene acompañada de ciertos rasgos culturales comunes a los distintos artistas y que podemos constatar a través de sus obras, aquí fotografías.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

44

La presente contribución se basa en la observación de que, en la sociología del arte, un campo que sin embargo se ha desarrollado considerablemente en los últimos veinte años, la sociología visual en el sentido de análisis de imágenes está todavía muy poco desarrollada. Sin embargo, esto no se debe en absoluto a la imposibilidad de proceder a una sociología de las obras visuales. Para respaldar esta postura, el artículo pretende, mediante un ejemplo concreto, ilustrar cómo la sociología del arte puede analizar las obras visuales. La producción de la Escuela de Fotografía de Helsinki, presentada en un libro de síntesis, es la que se utiliza en este caso. En primer lugar, se explican las condiciones para que surja la investigación y, a continuación, se dan algunas características de los artistas pertenecientes al movimiento en cuestión. A continuación, se emplea la objetivación sociológica aplicada a las imágenes mediante el análisis de sus temas y otras características. Se trata de poner de relieve cómo esta escuela fotográfica, que se funde con un país o, más concretamente, con una ciudad, viene acompañada de ciertos rasgos culturales comunes a los distintos artistas y que podemos constatar a través de sus obras, aquí fotografías.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025