Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Es la hora del desayuno? Ritmo de comidas, incorporación y clase social

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El muy estructurado hábito alimentario de los franceses ha sido ampliamente comentado, pero ¿cómo se adquiere, cómo se transmite? El artículo analiza el hábito de las comidas como una técnica corporal. Se basa en una encuesta cualitativa sobre el desayuno en las familias de clase media alta y en la utilización de la encuesta estadística INCA 2 (2006). Los padres encuestados hacen grandes esfuerzos para que sus hijos coman todas las mañanas en un ambiente familiar. Sin embargo, el hecho de no desayunar se refiere a un patrón de alimentación alternativo, que los adultos de la clase trabajadora han adoptado con mayor frecuencia que los miembros de las clases media y alta. Demostramos que inculcar el hábito legítimo de la alimentación es una fuente de respetabilidad para los padres, y confirma su estatus social modesto pero integrado; aunque no desayunar por la mañana puede considerarse como una técnica corporal objetivamente adaptada a las condiciones de vida de las clases trabajadoras. Algunos encuestados, con trayectorias sociales ascendentes, modifican sus hábitos matutinos, lo que lleva a analizar la plasticidad de las técnicas corporales y el «trabajo del yo sobre sí mismo» en relación con las pequeñas movilidades sociales de las clases trabajadoras.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

83

El muy estructurado hábito alimentario de los franceses ha sido ampliamente comentado, pero ¿cómo se adquiere, cómo se transmite? El artículo analiza el hábito de las comidas como una técnica corporal. Se basa en una encuesta cualitativa sobre el desayuno en las familias de clase media alta y en la utilización de la encuesta estadística INCA 2 (2006). Los padres encuestados hacen grandes esfuerzos para que sus hijos coman todas las mañanas en un ambiente familiar. Sin embargo, el hecho de no desayunar se refiere a un patrón de alimentación alternativo, que los adultos de la clase trabajadora han adoptado con mayor frecuencia que los miembros de las clases media y alta. Demostramos que inculcar el hábito legítimo de la alimentación es una fuente de respetabilidad para los padres, y confirma su estatus social modesto pero integrado; aunque no desayunar por la mañana puede considerarse como una técnica corporal objetivamente adaptada a las condiciones de vida de las clases trabajadoras. Algunos encuestados, con trayectorias sociales ascendentes, modifican sus hábitos matutinos, lo que lleva a analizar la plasticidad de las técnicas corporales y el «trabajo del yo sobre sí mismo» en relación con las pequeñas movilidades sociales de las clases trabajadoras.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025