De la filosofía social a la sociología: ciencia, normatividad y política
Type de matériel :
92
Este artículo examina la historia del término «filosofía social». El término, que apareció a mediados del siglo XVIII, se refiere principalmente a los valores y normas de conducta seculares en oposición a las reglas religiosas. Compitiendo con otras expresiones, durante el transcurso del siglo XIX se refirió al proyecto de ciencias sociales antes de que se acuñara el término «sociología». Después del establecimiento académico de la sociología, esta expresión sigue utilizándose. Adquirió entonces una connotación normativa frente a la ambición positiva de la sociología. La historia de los usos de la expresión filosofía social muestra, sin embargo, que la cuestión es más compleja. Esta nos invita a discutir la combinación de positividad y normatividad que está presente en cualquier ciencia de lo social.
Réseaux sociaux