El Totemismo y su rastro. Cómo el psicoanálisis piensa la historia
Type de matériel :
8
Proponemos aquí leer filosóficamente Tótem y tabú, uno de los libros más criticados de Freud, y de restaurar sus tesis cardinales, no sólo sobre el asesinato del padre, sino sobre la transmisión de los fenómenos psíquicos y, en consecuencia, sobre los conceptos correlativos de la cultura y la historia. Esto se basa en un elemento singular de la construcción freudiana: la brecha entre las dos huellas desigualmente marcadas del tótem y el tabú, que todavía se puede ver en la constitución de las sociedades modernas a través de la estructura de nuestras prohibiciones morales y los rasgos de la neurosis obsesiva. Siguiendo estos rastros, vemos entonces la aparición de un pensamiento propiamente psicoanalítico de la historia como condición de existencia de las sociedades en las que el totemismo, con la articulación que implica entre el pensamiento y la realidad, ya no prevalece.
Réseaux sociaux