Reflexiones cruzadas sobre los destinos sociales de los deseos
Type de matériel :
52
La producción deseante está informada por el hecho de que el sujeto afectivo forma parte de una época, una cultura y un medio social, y está sujeto a distintas formas de socialización que le disponen o inclinan a desear una cosa determinada. Las tres teorías que nos proponemos comparar hacen hincapié en el origen principalmente social de las defensas generadas por la vida pulsional. Esta transformación afectiva es denominada por Freud renuncia cultural (Kulturversagung), por Adorno y Horkheimer integración total o represión (Repression) y por Elias también represión e inhibición pulsional (Dämfung der Triebe) pero en el sentido de una mayor capacidad de autocontrol (Selbstkontrolle) o autocoacción (Selbstzwänge). ¿Qué especifica y distingue cada una de estas tres formas de integración de la norma social en el individuo, por utilizar una expresión de Elias en La sociedad cortesana?
Réseaux sociaux