¿Hay alguien que piensa?
Type de matériel :
38
Dos tendencias interpretativas de la lógica hegeliana se contraponen hoy en día. La primera, denominada «ontológica», le confiere un alcance referencial. La segunda, denominada «epistemológica», hace hincapié en su dimensión reflexiva, apartándose de la referencia en favor del autoexamen del pensamiento. Si bien la primera parece garantizar mejor la objetividad del pensamiento lógico, fomenta la adopción de una «retórica de la pasividad» que poco ayuda a explicar el movimiento que impulsa la lógica. Este artículo intenta dar cuenta de esto último destacando el papel central que Hegel otorga a la subjetividad. Entonces quedará claro que, aunque necesariamente siempre hay alguien que piensa, pensar requiere al mismo tiempo que ese alguien pueda ser cualquiera.
Réseaux sociaux