Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿La experiencia como recurso alternativo para las mujeres de la clase popular?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Ressources en ligne : Abrégé : ¿Puede la experiencia laboral proporcionar recursos compensatorios ante la falta de diversos estados o formas de capital cultural? Una encuesta etnográfica realizada en torno al dispositivo VAE, de “validation des acquis de l’expérience” (Evaluación y Acreditación de Competencias laborales), para el título de auxiliar de enfermería, permite abordar esta cuestión en el caso de mujeres de origen popular que aspiran a cierta movilidad social (una movilidad que podríamos llamar de corta distancia). En el caso de nuestro estudio se trata de personas que han trabajado con enfermos y personas mayores, en instituciones o en el hogar, en empleos para los que fueron reclutadas sin más requisitos que su disposición de género para el cuidado de los demás. El estudio de sus trayectorias muestra que la VAE es una bendición para sortear las dificultades de la capacitación, aunque muchas candidatas quedan en la estacada o solo acceden a la certificación después de repetidos intentos. La forma y el contenido de los exámenes, no desprovistos de referencias académicas, parecen penalizar a las candidatas más alejadas del universo escolar: la experiencia resulta difícilmente movilizable sin recursos, culturales y sociales, vinculados a las trayectorias singulares o a las instituciones. Los exámenes también revelan la fragilidad de la experiencia laboral en sí misma: las condiciones de trabajo y las relaciones de poder que caracterizan estos empleos subalternos no siempre transforman la experiencia en una oportunidad propicia para acumular las habilidades requeridas para este tipo de movilidad de corta distancia.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

56

¿Puede la experiencia laboral proporcionar recursos compensatorios ante la falta de diversos estados o formas de capital cultural? Una encuesta etnográfica realizada en torno al dispositivo VAE, de “validation des acquis de l’expérience” (Evaluación y Acreditación de Competencias laborales), para el título de auxiliar de enfermería, permite abordar esta cuestión en el caso de mujeres de origen popular que aspiran a cierta movilidad social (una movilidad que podríamos llamar de corta distancia). En el caso de nuestro estudio se trata de personas que han trabajado con enfermos y personas mayores, en instituciones o en el hogar, en empleos para los que fueron reclutadas sin más requisitos que su disposición de género para el cuidado de los demás. El estudio de sus trayectorias muestra que la VAE es una bendición para sortear las dificultades de la capacitación, aunque muchas candidatas quedan en la estacada o solo acceden a la certificación después de repetidos intentos. La forma y el contenido de los exámenes, no desprovistos de referencias académicas, parecen penalizar a las candidatas más alejadas del universo escolar: la experiencia resulta difícilmente movilizable sin recursos, culturales y sociales, vinculados a las trayectorias singulares o a las instituciones. Los exámenes también revelan la fragilidad de la experiencia laboral en sí misma: las condiciones de trabajo y las relaciones de poder que caracterizan estos empleos subalternos no siempre transforman la experiencia en una oportunidad propicia para acumular las habilidades requeridas para este tipo de movilidad de corta distancia.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025