Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Finanzas misioneras y salvación de los laicos

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El legado pío de Juan Clemente de Fuentes, un mercader que murió en 1640, habiendo depositado su alma y sus bienes en los jesuitas de Lima, revela claramente las motivaciones misioneras del donante. Insiste en que los 50.000 pesos que legó a la Compañía de Jesús se usen exclusivamente para la evangelización de los indios. Esta demanda generó un conflicto entre los jesuitas sobre el destino del dinero legado. Este gesto nos invita a tener en cuenta tanto el contexto andino como la cultura política y religiosa compartida por los habitantes de las Indias Occidentales con los súbditos europeos de la Monarquía Católica. Este dossier permite reflexionar sobre la financiación de la religión por parte de los laicos y su inversión en instituciones religiosas. Contribuye a la comprensión del fenómeno misionero desde una perspectiva laica y refleja la diversidad de los actores implicados en la construcción de un espacio cristiano en el contexto colonial iberoamericano de Antiguo Régimen.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

51

El legado pío de Juan Clemente de Fuentes, un mercader que murió en 1640, habiendo depositado su alma y sus bienes en los jesuitas de Lima, revela claramente las motivaciones misioneras del donante. Insiste en que los 50.000 pesos que legó a la Compañía de Jesús se usen exclusivamente para la evangelización de los indios. Esta demanda generó un conflicto entre los jesuitas sobre el destino del dinero legado. Este gesto nos invita a tener en cuenta tanto el contexto andino como la cultura política y religiosa compartida por los habitantes de las Indias Occidentales con los súbditos europeos de la Monarquía Católica. Este dossier permite reflexionar sobre la financiación de la religión por parte de los laicos y su inversión en instituciones religiosas. Contribuye a la comprensión del fenómeno misionero desde una perspectiva laica y refleja la diversidad de los actores implicados en la construcción de un espacio cristiano en el contexto colonial iberoamericano de Antiguo Régimen.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025