Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Créditos en pan y trigo

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los montes de piedad frumentarios - pósitos o alhoríes - de la edad moderna son protobancos que prestaban cereales, simiente y pan a los campesinos castellanos a cambio de un interés moderado del 3 o 4 %. Se conservan las contabilidades de esos organismos para la región de la Sierra de Alcaraz en Castilla-La Nueva. Ese territorio se caracteriza por una fuerte polarización social y una gran cantidad de jornaleros y mozos sirvientes, lo que se explica por el reparto muy desigual de la tierra. Los documentos indican que esos pósitos funcionaban como órganos colectivos en el marco de una economía moral en la que el microcrédito era uno de los múltiples recursos que cohesionaban a la comunidad y compensaban las desigualdades sociales y la dependencia. Sus patronos eran los curas de las parroquias que gestionaban dichos pósitos junto a miembros de la burguesía agraria que también monopolizaba los cargos municipales. Unos y otros controlaban no sólo el mercado crediticio sino también el de cereales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

53

Los montes de piedad frumentarios - pósitos o alhoríes - de la edad moderna son protobancos que prestaban cereales, simiente y pan a los campesinos castellanos a cambio de un interés moderado del 3 o 4 %. Se conservan las contabilidades de esos organismos para la región de la Sierra de Alcaraz en Castilla-La Nueva. Ese territorio se caracteriza por una fuerte polarización social y una gran cantidad de jornaleros y mozos sirvientes, lo que se explica por el reparto muy desigual de la tierra. Los documentos indican que esos pósitos funcionaban como órganos colectivos en el marco de una economía moral en la que el microcrédito era uno de los múltiples recursos que cohesionaban a la comunidad y compensaban las desigualdades sociales y la dependencia. Sus patronos eran los curas de las parroquias que gestionaban dichos pósitos junto a miembros de la burguesía agraria que también monopolizaba los cargos municipales. Unos y otros controlaban no sólo el mercado crediticio sino también el de cereales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025