De conversos a prosélitos
Type de matériel :
88
Durante mucho tiempo, las poblaciones indígenas de la Amazonía fueron las destinatarias más que las instigadoras de las campañas de evangelización. Sin embargo, desde hace unos veinte años, algunos indígenas se involucran en actividades misioneras. El artículo explora este fenómeno a partir del estudio de caso de los Shipibo-Conibo, un grupo indígena de la Amazonía peruana algunos de cuyos miembros se adhieren al cristianismo evangélico. Después de reconstituir las condiciones de aparición de las iglesias shipibo-conibo, examina las modalidades de formación de los misioneros indígenas y lo que está en juego en su compromiso proselitista. Este estudio, que se basa en datos etnográficos, muestra que la apropiación de la práctica misionera por líderes evangélicos indígenas resulta de la conjunción entre las iniciativas pedagógicas de misiones extranjeras y dinámicas culturales, económicas y políticas específicas del grupo shipibo-conibo.
Réseaux sociaux