Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Memoria y olvido de los dioses

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La investigación sobre el transnacionalismo se ha centrado principalmente en los migrantes de primera y segunda generación. A diferencia de los estudios sobre plantaciones, ha mostrado cierta ceguera ante las desigualdades históricas, en particular al no cuestionar cómo estas desigualdades del pasado, que se remontan a más de sesenta o setenta años, o sea varias generaciones, pueden afectar el presente en un contexto transnacional. Este artículo propone examinar el creciente interés en el culto transnacional y local de deidades tutelares ancestrales (kula devam) entre los hindúes malasios. Al hacerlo, analiza específicamente el papel de la identidad de casta en el surgimiento de redes transnacionales de rituales y parentesco. Sostiene que la celebración del culto ritual de las deidades ancestrales entre los hindúes malasios, que forma parte de una respuesta religiosa a los cambios socioeconómicos específicos que se han producido bajo las presiones de una modernidad capitalista e islamizada, ha sido moldeada de diferentes maneras por las divisiones arraigadas de casta y de clase. Las desigualdades en el momento de la migración laboral colonial y las diferencias entre las castas de terratenientes de nivel medio (no brahmanes) y los «intocables» Adi Dravida o dalits sin tierra se filtran en el presente bajo la forma de una revitalización de los lazos de parentesco ritual con Tamil Nadu entre los primeros, un signo social contemporáneo de su «linaje privilegiado». Al mismo tiempo, muchos interlocutores dalit consideran que la falta de progreso económico y los males sociales que sufren los desposeídos en Malasia son una consecuencia de su ignorancia del culto ritual requerido por su kula devam en sus aldeas ancestrales, a menudo olvidado en la actualidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

80

La investigación sobre el transnacionalismo se ha centrado principalmente en los migrantes de primera y segunda generación. A diferencia de los estudios sobre plantaciones, ha mostrado cierta ceguera ante las desigualdades históricas, en particular al no cuestionar cómo estas desigualdades del pasado, que se remontan a más de sesenta o setenta años, o sea varias generaciones, pueden afectar el presente en un contexto transnacional. Este artículo propone examinar el creciente interés en el culto transnacional y local de deidades tutelares ancestrales (kula devam) entre los hindúes malasios. Al hacerlo, analiza específicamente el papel de la identidad de casta en el surgimiento de redes transnacionales de rituales y parentesco. Sostiene que la celebración del culto ritual de las deidades ancestrales entre los hindúes malasios, que forma parte de una respuesta religiosa a los cambios socioeconómicos específicos que se han producido bajo las presiones de una modernidad capitalista e islamizada, ha sido moldeada de diferentes maneras por las divisiones arraigadas de casta y de clase. Las desigualdades en el momento de la migración laboral colonial y las diferencias entre las castas de terratenientes de nivel medio (no brahmanes) y los «intocables» Adi Dravida o dalits sin tierra se filtran en el presente bajo la forma de una revitalización de los lazos de parentesco ritual con Tamil Nadu entre los primeros, un signo social contemporáneo de su «linaje privilegiado». Al mismo tiempo, muchos interlocutores dalit consideran que la falta de progreso económico y los males sociales que sufren los desposeídos en Malasia son una consecuencia de su ignorancia del culto ritual requerido por su kula devam en sus aldeas ancestrales, a menudo olvidado en la actualidad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025