Génesis y formación de los Barzanîs.
Type de matériel :
98
Desde finales del siglo XIX, la comunidad de los Barzanîs ha dado un linaje de líderes religiosos y políticos a la región de Erbil, capital de la actual Región Autónoma del Kurdistán de Irak. Basándose en un enfoque relacional del poder, el artículo distingue tres momentos en la formación de los Barzanîs. En primer lugar, examina las condiciones de su génesis, que se remontan a las transformaciones socioeconómicas del período otomano tardío, en particular las revueltas campesinas contra las jefaturas que se beneficiaban de los repartos de tierras realizados por el poder otomano. El autor examina la interacción entre los hechos tribales y religiosos y describe el dominio carismático de los shaykh y su relación específica con el Islam. A continuación, se centra en los mecanismos gubernamentales que organizaron la cohesión de la comunidad y favorecieron la aparición de un poder político-religioso supra-tribal. Por último, trata de comprender cómo la politización de la identidad kurda, seguida de la experiencia de la relegación y el exilio, podría haber servido de base para la transición de los Barzanîs al nacionalismo y para una transformación de la autoridad en su seno: la logia sufí (tekye) cediendo el paso, como institución política, al partido y al ejército revolucionarios, y la figura típica del “general” Mistefa Barzanî sustituyendo a la de su hermano, el shaykh Ahmed.
Réseaux sociaux