¿Encender el polvorín o pasar desapercibido? Estrategias de resistencia en Lampedusa y Calais
Type de matériel :
13
La isla italiana de Lampedusa y la ciudad de Calais se han convertido en símbolos de la frontera contemporánea. Afectados regularmente por «crisis» estos territorios y sus poblaciones son gobernados a través de mecanismos de control y clasificación que cuestionan la eficacia del estado de Derecho. A pesar de estas similitudes, Lampedusa y Calais se distinguen por su posición geoestratégica en la gestión del fenómeno migratorio y por la diferente configuración de los actores locales. El objetivo de esta contribución es doble: por un lado, se tratará de mostrar que estas especificidades tienen efectos en las estrategias de resistencia de las personas migrantes; por otro lado, se tratará de subrayar el carácter adaptativo de esta resistencia por parte del cuerpo: ¿en qué circunstancias interesa subvertir el orden público y atraer así la atención de las instituciones? ¿Cuándo es mejor, por el contrario, poner en marcha estrategias más discretas de passing? Este artículo, que se basa en dos encuestas cualitativas realizadas por los dos autores entre 2013 y 2018, pretende dar algunas respuestas a estas preguntas.
Réseaux sociaux