Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Muertos que incomodan: espacios clandestinos de la desaparición y necropoder en México

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : México vive actualmente una crisis política y de seguridad que acelera la transición funeraria, cuyo reto es superar la crisis forense provocada por las desapariciones y muertes masivas. Al interrogar la nueva metáfora nacional «el país es una enorme fosa clandestina», este artículo reflexiona sobre las nuevas fronteras de la muerte y la redefinición política. A partir de encuestas etnográficas realizadas en Guerrero y Veracruz, analizo cuatro nuevos espacios clandestinos, institucionales y no institucionales, de la muerte (basurero, fosa clandestina, «cocina», morgue) que producen desechos corporales únicos del necropoder contemporáneo. Así, las nuevas desapariciones crean un «gobierno de los muertos» en México que implica un «desempeño de la soberanía» irreductible al poder estatal.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

37

México vive actualmente una crisis política y de seguridad que acelera la transición funeraria, cuyo reto es superar la crisis forense provocada por las desapariciones y muertes masivas. Al interrogar la nueva metáfora nacional «el país es una enorme fosa clandestina», este artículo reflexiona sobre las nuevas fronteras de la muerte y la redefinición política. A partir de encuestas etnográficas realizadas en Guerrero y Veracruz, analizo cuatro nuevos espacios clandestinos, institucionales y no institucionales, de la muerte (basurero, fosa clandestina, «cocina», morgue) que producen desechos corporales únicos del necropoder contemporáneo. Así, las nuevas desapariciones crean un «gobierno de los muertos» en México que implica un «desempeño de la soberanía» irreductible al poder estatal.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025