Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Ser jóvenes, musulmanes y de Bruselas: El impacto de la discriminación en una identidad marginada

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En Bélgica, como en Francia, desde 1989 y los primeros casos de uso del velo en las escuelas, ha habido un debate público casi constante sobre el lugar del Islam y de las personas de fe musulmana en la sociedad belga. En este contexto, los jóvenes musulmanes experimentan a menudo una forma de sobrevisibilidad mediática como grupo cuya identidad se problematiza en el espacio público (delincuencia, disturbios, terrorismo, incumplimiento de las normas de confinamiento). En este artículo nos basamos en las opiniones de 124 jóvenes recogidas en 16 entrevistas grupales y una veintena de entrevistas individuales semidirigidas. Demostramos que la discriminación forma parte del mapa mental de los jóvenes que entrevistamos, tanto si se debe a experiencias personales o familiares como si resulta de la identificación con un grupo que se percibe como víctima de la violación de sus libertades fundamentales, en particular el libre ejercicio público de su religión. Nuestros datos también muestran una fuerte identificación como musulmán, aunque esto no es excluyente de otros tipos de identificación reivindicados simultáneamente. Por último, destacamos los procesos de reflexividad, apropiación e individualización de las creencias, y la negociación de ciertas normas religiosas en curso entre la juventud musulmana de Bruselas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

81

En Bélgica, como en Francia, desde 1989 y los primeros casos de uso del velo en las escuelas, ha habido un debate público casi constante sobre el lugar del Islam y de las personas de fe musulmana en la sociedad belga. En este contexto, los jóvenes musulmanes experimentan a menudo una forma de sobrevisibilidad mediática como grupo cuya identidad se problematiza en el espacio público (delincuencia, disturbios, terrorismo, incumplimiento de las normas de confinamiento). En este artículo nos basamos en las opiniones de 124 jóvenes recogidas en 16 entrevistas grupales y una veintena de entrevistas individuales semidirigidas. Demostramos que la discriminación forma parte del mapa mental de los jóvenes que entrevistamos, tanto si se debe a experiencias personales o familiares como si resulta de la identificación con un grupo que se percibe como víctima de la violación de sus libertades fundamentales, en particular el libre ejercicio público de su religión. Nuestros datos también muestran una fuerte identificación como musulmán, aunque esto no es excluyente de otros tipos de identificación reivindicados simultáneamente. Por último, destacamos los procesos de reflexividad, apropiación e individualización de las creencias, y la negociación de ciertas normas religiosas en curso entre la juventud musulmana de Bruselas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025