Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Visibilizar los ilegalismos de los dominantes. Investigación periodística y reacción social en la era del big data

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Muchos de los escándalos financieros que han dominado la actualidad internacional desde principios de la década de 2010 son el resultado de investigaciones basadas en el periodismo de datos. Tomando como ejemplo la participación de periodistas franceses en las investigaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), esta contribución pretende indagar en la capacidad de estas nuevas prácticas para transformar la visibilidad de los ilegalismos inherentes a las clases dominantes. Se basa en diecisiete entrevistas semiestructuradas con periodistas de investigación, así como en un análisis de los informes de los medios de comunicación publicados tras las revelaciones. Explorando la idea de una renovación de la investigación y de la reacción social gracias al periodismo de datos, el artículo muestra en primer lugar que los escándalos de leaks forman parte de la continuidad de las prácticas habituales de investigación. Además, aunque algunas de las bases de datos abiertas por los periodistas tras la investigación han sido reapropiadas por las instituciones, están destinadas a un público «ciudadano» que no son las autoridades, y contienen pocos datos que puedan ser utilizados por las autoridades.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

6

Muchos de los escándalos financieros que han dominado la actualidad internacional desde principios de la década de 2010 son el resultado de investigaciones basadas en el periodismo de datos. Tomando como ejemplo la participación de periodistas franceses en las investigaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), esta contribución pretende indagar en la capacidad de estas nuevas prácticas para transformar la visibilidad de los ilegalismos inherentes a las clases dominantes. Se basa en diecisiete entrevistas semiestructuradas con periodistas de investigación, así como en un análisis de los informes de los medios de comunicación publicados tras las revelaciones. Explorando la idea de una renovación de la investigación y de la reacción social gracias al periodismo de datos, el artículo muestra en primer lugar que los escándalos de leaks forman parte de la continuidad de las prácticas habituales de investigación. Además, aunque algunas de las bases de datos abiertas por los periodistas tras la investigación han sido reapropiadas por las instituciones, están destinadas a un público «ciudadano» que no son las autoridades, y contienen pocos datos que puedan ser utilizados por las autoridades.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025