Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Emperatrices y abadesas: las dominae imperiales otonianas (siglos X y XI)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : A finales del siglo X, en la Germania otoniana, en circunstancias políticas particulares, se desarrolló una nueva forma de poder femenino, que ya no se limitaba a las soberanas. Las hijas y las hermanas de los emperadores, en particular Matilde, abadesa de Quedlinburgo, Sofía, monja en Gandersheim, y Adelaida, monja en Quedlinburgo, desempeñaron un papel activo en el gobierno y en la representación imperial del poder. Podían ejercer la regencia y recibían nuevos títulos, como el de dominae imperiales, otorgado por la autora de los Anales de Quedlinburgo, un formidable espejo del poder de estas mujeres en los albores del siglo XI. Esta nueva configuración muestra la plena integración de las mujeres en la dinastía otoniana, que se consideraba una dinastía soberana.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

39

A finales del siglo X, en la Germania otoniana, en circunstancias políticas particulares, se desarrolló una nueva forma de poder femenino, que ya no se limitaba a las soberanas. Las hijas y las hermanas de los emperadores, en particular Matilde, abadesa de Quedlinburgo, Sofía, monja en Gandersheim, y Adelaida, monja en Quedlinburgo, desempeñaron un papel activo en el gobierno y en la representación imperial del poder. Podían ejercer la regencia y recibían nuevos títulos, como el de dominae imperiales, otorgado por la autora de los Anales de Quedlinburgo, un formidable espejo del poder de estas mujeres en los albores del siglo XI. Esta nueva configuración muestra la plena integración de las mujeres en la dinastía otoniana, que se consideraba una dinastía soberana.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025