Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Masculinidad guerrera y cesarismo patriarcal en la independencia venezolana del siglo XIX

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Durante las guerras de independencia en Hispanoamérica, surgieron nuevas formas de autoridad política, representadas por los caudillos. Su autoridad se ejerció según una masculinidad particular, basada en el valor del guerrero, el ejercicio del mando y la invisibilización del papel político de las mujeres. José Antonio Páez, antiguo trabajador agrícola, se convirtió en un formidable oficial de caballería y más tarde en general en jefe. Gracias a la victoria sobre España, se erigió como el nuevo hombre fuerte de Venezuela, e inició la secesión con Colombia presidida por Bolívar. Como primer presidente de la República de Venezuela, Páez encarnó una forma de cesarismo patriarcal, caracterizada por una fuerte personalización del poder, basada en la valorización del hombre guerrero, el monopolio masculino de la ciudadanía y la metáfora del «padre de la nación».
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

29

Durante las guerras de independencia en Hispanoamérica, surgieron nuevas formas de autoridad política, representadas por los caudillos. Su autoridad se ejerció según una masculinidad particular, basada en el valor del guerrero, el ejercicio del mando y la invisibilización del papel político de las mujeres. José Antonio Páez, antiguo trabajador agrícola, se convirtió en un formidable oficial de caballería y más tarde en general en jefe. Gracias a la victoria sobre España, se erigió como el nuevo hombre fuerte de Venezuela, e inició la secesión con Colombia presidida por Bolívar. Como primer presidente de la República de Venezuela, Páez encarnó una forma de cesarismo patriarcal, caracterizada por una fuerte personalización del poder, basada en la valorización del hombre guerrero, el monopolio masculino de la ciudadanía y la metáfora del «padre de la nación».

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025