Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Las ciervas como madres en la exégesis medieval

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Mientras que en el texto hebreo había diez ciervas, la traducción de San Jerónimo del Antiguo Testamento al latín solo conserva tres: las asociadas a un cervatillo (Jb 39,1; Pr. 5,19 y Jr 14,5). Los teólogos, siguiendo el comentario de Beda, encuentran en el versículo de Proverbios un fructífero soporte para analogías matrimoniales, eclesiales y conyugales, haciendo de la cierva un modelo de maternidad. Esta analogía encuentra su punto máximo en el siglo XII bajo la influencia del culto a la Virgen. Al mismo tiempo, otra tradición exegética inspirada en Gregorio Magno ve en el dolor de las ciervas parturientas en Job y Jeremías un paralelismo con el de los predicadores y apóstoles. Esta asociación, sorprendente a priori, con personajes masculinos arroja luz sobre la fluida construcción del género en la Edad Media. Por último, la evolución del motivo de la analogía entre la cierva y Cristo, tanto en los textos como en las imágenes, permite comprender el modo en que las ciervas pierden progresivamente su ambivalencia y se feminizan al final del período.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

81

Mientras que en el texto hebreo había diez ciervas, la traducción de San Jerónimo del Antiguo Testamento al latín solo conserva tres: las asociadas a un cervatillo (Jb 39,1; Pr. 5,19 y Jr 14,5). Los teólogos, siguiendo el comentario de Beda, encuentran en el versículo de Proverbios un fructífero soporte para analogías matrimoniales, eclesiales y conyugales, haciendo de la cierva un modelo de maternidad. Esta analogía encuentra su punto máximo en el siglo XII bajo la influencia del culto a la Virgen. Al mismo tiempo, otra tradición exegética inspirada en Gregorio Magno ve en el dolor de las ciervas parturientas en Job y Jeremías un paralelismo con el de los predicadores y apóstoles. Esta asociación, sorprendente a priori, con personajes masculinos arroja luz sobre la fluida construcción del género en la Edad Media. Por último, la evolución del motivo de la analogía entre la cierva y Cristo, tanto en los textos como en las imágenes, permite comprender el modo en que las ciervas pierden progresivamente su ambivalencia y se feminizan al final del período.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025