Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Descolonizar el desarrollo

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1975 - 1985) coincidió con un breve período de apertura durante la Guerra Fría, cuando las naciones recién descolonizadas parecían tener la sartén por el mango, al haber tomado el control de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de varias agencias de la ONU, donde promovían la idea de un nuevo orden económico internacional. Este artículo examina brevemente dos redes de intelectuales activistas del Sur que surgieron a finales de la década. La Asociación de Mujeres Africanas para la Investigación y el Desarrollo (AFARD o AAWORD), fundada en 1977, ha demostrado que es posible reorientar radicalmente los programas de desarrollo hacia el bienestar y la sostenibilidad en vez de la productividad y el crecimiento. La asociación Alternativas de Desarrollo con Mujeres para una Nueva era (DAWN, por sus siglas en inglés), fundada en 1984, compartía los objetivos de la AFARD e incluía a algunos de sus miembros, pero reflejaba un nuevo contexto de Guerra Fría en el que el desarrollo se reorientaba hacia soluciones neoliberales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

42

El Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1975 - 1985) coincidió con un breve período de apertura durante la Guerra Fría, cuando las naciones recién descolonizadas parecían tener la sartén por el mango, al haber tomado el control de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de varias agencias de la ONU, donde promovían la idea de un nuevo orden económico internacional. Este artículo examina brevemente dos redes de intelectuales activistas del Sur que surgieron a finales de la década. La Asociación de Mujeres Africanas para la Investigación y el Desarrollo (AFARD o AAWORD), fundada en 1977, ha demostrado que es posible reorientar radicalmente los programas de desarrollo hacia el bienestar y la sostenibilidad en vez de la productividad y el crecimiento. La asociación Alternativas de Desarrollo con Mujeres para una Nueva era (DAWN, por sus siglas en inglés), fundada en 1984, compartía los objetivos de la AFARD e incluía a algunos de sus miembros, pero reflejaba un nuevo contexto de Guerra Fría en el que el desarrollo se reorientaba hacia soluciones neoliberales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025