Discurso de Valentina Tereshkova en la UNESCO (11 de mayo de 1966)
Type de matériel :
45
Durante la Guerra Fría, las organizaciones internacionales, en particular las del sistema de la ONU, fueron utilizadas por las dos superpotencias para promocionarse. Es el caso de la UNESCO. El discurso de la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova en 1966 fue la primera vez que una mujer soviética hablaba en este foro. Tereshkova, que fue la primera mujer del mundo en volar al espacio en 1963, aprovecha el foro de la UNESCO para introducir las cuestiones de género en el contexto de unas relaciones internacionales marcadas por la Guerra Fría. Más allá de la relación de fuerzas entre Estados marcada por la bipolarización del mundo, intentó expresar argumentos con pretensiones universalistas a favor de los derechos de la mujer y el desarrollo. Al mismo tiempo, elaboraba un discurso con una retórica típicamente soviética.
Réseaux sociaux