En casa o en la calle
Type de matériel :
69
En 2023, las jóvenes del movimiento «provida» francés y belga se declararon «feministas provida». Esta postura marca un cambio político considerable en relación con la adoptada en la comunidad «provida» por las organizaciones históricas, y simboliza una cierta renovación. Las y los activistas de ayer ya no son las y los de hoy, y sus argumentos también se han transformado. El estudio sociohistórico del movimiento «provida» belga —Pro Vita y Gloria— sirve de estudio de caso para comprender esta disonancia generacional, al cuestionar el «lugar de la mujer». Esta noción se refiere, por una parte, a la división de género del trabajo militante y a los «arreglos de género», es decir, a la forma en que la visión de las relaciones de género evoluciona a través de las cuestiones reproductivas, concretamente la anticoncepción y el aborto, y cómo esta visión condiciona en parte esta posición y revela, en el trasfondo, la evolución de todo un movimiento. Basándose en archivos, entrevistas y observaciones, el artículo comienza analizando la sociología de las y los activistas y la división del trabajo activista en función del género. La segunda parte revela las relaciones de género que subyacen a la visión de las normas reproductivas ideales defendidas por las dos organizaciones. Finalmente, la última sección ofrece una hipótesis para explicar la estrategia discursiva diferenciada entre los dos grupos estudiados.
Réseaux sociaux