Lengua materna: alienación identitaria, sexualidad y contingencia
Type de matériel :
39
La «lengua materna» es una noción que se evoca a menudo en la defensa de las reivindicaciones identitarias. En este ensayo de deconstrucción psicoanalítica del poder alienante de este sintagma, pretendemos poner la frase «lengua materna» en relación, en primer lugar, con la teoría lacaniana de la entrada del sujeto en el lenguaje, pensada con los conceptos de alienación y separación, y, en segundo lugar, con sus fórmulas de la sexuación, de las que surge el principio «no hay relación sexual». Pretendemos poner de relieve el pensamiento lacaniano sobre estos temas, comparándolo con el de otros pensadores como Heidegger, Derrida, Hannah Arendt y Barbara Cassin. Este camino nos llevará a la idea de una complementariedad ilusoria en juego tanto en el lenguaje como en el amor.
Réseaux sociaux