El cuerpo, sus sentidos y la aparición temprana del sentido
Type de matériel :
81
La experiencia psicofísica de existir tiene sus raíces en la vida prenatal. De la receptividad de los sentidos de proximidad y distancia (principalmente el tacto y el oído) y del elemento kinestésico resulta una experiencia de consensualidad que hace posibles las transposiciones transmodales prenatales. El hecho de que el recién nacido tenga memoria de su vida prenatal y que las huellas mnémicas que se conservan en ella tengan una valencia emocional nos lleva a pensar que un contenedor psíquico capaz de retener contenidos comienza a desarrollarse mucho antes del nacimiento. La receptividad hacia un sentido potencial y la búsqueda primaria de este conducen a la aparición de la función simbólica (función alfa) que parecería haberse originado en la lejana prehistoria de todo ser humano. Algunas observaciones de bebés y un caso clínico ilustran la hipótesis de la precocidad de la emergencia del sentido.
Réseaux sociaux