Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Enfoque fenomenológico y perspectivas clínicas de la mediación fotográfica con niños autistas

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Nuestra experiencia clínica con niños con trastornos del espectro autista nos lleva a utilizar la mediación fotográfica como una posibilidad para restablecer los fundamentos espaciotemporales en el niño autista, que se ve desbordado por la invasión sensorial y el flujo de información del mundo al que no puede hacer frente y en el que no puede mantener su postura. La cámara fotográfica es un aparato de la pulsión escópica que protege del contacto directo con el mundo que captura a distancia, aunque permite acercarse lo más posible a las cosas, tocarlas con los ojos, abriendo supraposibilidades a la visión normal que la amplían e intensifican a través de sus diversos soportes técnicos. Al mismo tiempo que fomenta la visión foveal, permite una disposición pacificadora de la visión y crea la posibilidad de que surja una mirada a través de un desdoblamiento reflexivo. Este aparato parece capaz de restaurar la postura y conducir el sentir hacia el percibir y quizás hacia el comprender. La búsqueda de este encadenamiento, que continúa con la fabricación de objetos terapéuticos a partir de las fotografías tomadas, se describe en nuestra experiencia clínica con dos niños.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

32

Nuestra experiencia clínica con niños con trastornos del espectro autista nos lleva a utilizar la mediación fotográfica como una posibilidad para restablecer los fundamentos espaciotemporales en el niño autista, que se ve desbordado por la invasión sensorial y el flujo de información del mundo al que no puede hacer frente y en el que no puede mantener su postura. La cámara fotográfica es un aparato de la pulsión escópica que protege del contacto directo con el mundo que captura a distancia, aunque permite acercarse lo más posible a las cosas, tocarlas con los ojos, abriendo supraposibilidades a la visión normal que la amplían e intensifican a través de sus diversos soportes técnicos. Al mismo tiempo que fomenta la visión foveal, permite una disposición pacificadora de la visión y crea la posibilidad de que surja una mirada a través de un desdoblamiento reflexivo. Este aparato parece capaz de restaurar la postura y conducir el sentir hacia el percibir y quizás hacia el comprender. La búsqueda de este encadenamiento, que continúa con la fabricación de objetos terapéuticos a partir de las fotografías tomadas, se describe en nuestra experiencia clínica con dos niños.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025