Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El delito y la función de la prisión: privación de libertad, cuerpo y sentido de la pena

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Objetivo: el objetivo de este artículo es mostrar que la pena de prisión, sin un trabajo sobre el sentido de esta, genera un aumento de violencia, impulsividad, ira, angustia y odio, afectos que presentaremos en sus vínculos con la noción lacaniana de goce.Método: análisis de los textos fundadores de la concepción moderna de la prisión articulados a la metodología de la entrevista clínica practicada en el marco del trabajo psicológico/psicoterapéutico realizado durante seis años, en las prisiones francesas, con las personas detenidas.Resultados: los resultados de las entrevistas y observaciones, junto con una revisión histórica de la prisión y su lugar en una sociedad republicana y democrática, muestran que la pena privativa de libertad debe ir acompañada de un trabajo sobre el delito, considerado como un acontecimiento traumático para su autor.Conclusiones: los dos objetivos de la pena de prisión –la reforma del delincuente y la reinserción social– no pueden alcanzarse sin el acompañamiento a los detenidos, a sus vidas, a las razones de sus actos y a su capacidad de adaptarse a la detención. A falta de este trabajo, el cuerpo se encargará de expresarse a través de actos o afectos extremos dirigidos contra sí mismo o contra los demás.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

4

Objetivo: el objetivo de este artículo es mostrar que la pena de prisión, sin un trabajo sobre el sentido de esta, genera un aumento de violencia, impulsividad, ira, angustia y odio, afectos que presentaremos en sus vínculos con la noción lacaniana de goce.Método: análisis de los textos fundadores de la concepción moderna de la prisión articulados a la metodología de la entrevista clínica practicada en el marco del trabajo psicológico/psicoterapéutico realizado durante seis años, en las prisiones francesas, con las personas detenidas.Resultados: los resultados de las entrevistas y observaciones, junto con una revisión histórica de la prisión y su lugar en una sociedad republicana y democrática, muestran que la pena privativa de libertad debe ir acompañada de un trabajo sobre el delito, considerado como un acontecimiento traumático para su autor.Conclusiones: los dos objetivos de la pena de prisión –la reforma del delincuente y la reinserción social– no pueden alcanzarse sin el acompañamiento a los detenidos, a sus vidas, a las razones de sus actos y a su capacidad de adaptarse a la detención. A falta de este trabajo, el cuerpo se encargará de expresarse a través de actos o afectos extremos dirigidos contra sí mismo o contra los demás.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025