Mixail Baxtin redescubre a los formalistas al terminar la noche estalinista
Type de matériel :
21
El artículo considera la relación entre dos visiones opuestas de los estudios literarios: una, intuitiva, filosófica, sintética y personal (Mixail Baxtin); otra, científica, cuantitativa, analítica e impersonal (los formalistas rusos). Este enfoque se basa en un breve ensayo escrito por Baxtin en su cuaderno de trabajo a finales de los años 1960: “Mi posición frente al formalismo” y “Mi posición frente al estructuralismo”. Esta posición fue extraordinariamente constante. Baxtin escribió su primera crítica del formalismo en 1924 y la desarrolló en algunos textos menos conocidos entre 1943 y 1945. Los textos escritos durante la guerra se centran en varios conceptos asociados anteriormente al formalismo ruso — “especifización”, “reificación”, papel de la cognición en la “estética material” — y Baxtin acaba asociando el amor y la libertad al tiempo de final abierto, y la violencia y la falta de libertad al espacio limitado. El trabajo concluye con el estudio de un esbozo de ensayo de Baxtin sobre Flaubert (1944), en el cual las capacidades de análisis y síntesis del modernismo se consideran como presas en un callejón sin salida paralizador en el mundo poscarnavalesco.
Réseaux sociaux