Las puertas de cuerno y marfil de La Odisea, propósito original y relecturas
Type de matériel :
96
En La Odisea, Penélope distingue entre los sueños que pasan por la puerta de cuerno y por la puerta de marfil : para entender estos versos del canto XIX, hay que confrontarlos primero con la narración de los sueños que Penélope relató anteriormente, el “sueño de los gansos”, y luego señalar que el espacio del País de los Sueños evocado en el canto XXIV los completa de manera coherente. Homero introduce así una nueva concepción del sueño en la épica : un sueño en imágenes, con valor profético, que debe ser interpretado a continuación. Unos siglos más tarde, los poetas y narradores latinos y griegos tomaron como punto de partida un texto que seguía siendo enigmático para proponer su propia lectura de las puertas de los sueños.
Réseaux sociaux