Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El acompañamiento a los jóvenes con discapacidad: la ambición de un oficio

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2015. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La FNASEPH es una red nacional de conocimientos, información y experiencias. Activa desde hace diecinueve años, la FNASEPH: Grandir à l'école [crecer en la escuela] aboga por un proceso en sociedad, reuniendo a asociaciones nacionales y colectivos asociativos departamentales para facilitar el proceso escolar, social y de integración profesional, y para desarrollar un acompañamiento de calidad para los jóvenes con discapacidad, en todo lugar y en todo momento, en un entorno ordinario. La FNASEPH, que reúne indirectamente a varios centenares de familias afectadas por todas las formas de discapacidad, es un interlocutor que interviene a nivel nacional ante los legisladores y los gobiernos para hacer avanzar las ideas, iniciativas, leyes y prácticas que favorecen una mejor integración de los jóvenes con discapacidad en la sociedad y, en particular, en el sistema educativo.El tema de la asistencia humana se plantea regularmente como un pilar, una especie de condición para la participación. Es esencial reubicar este medio de acompañamiento en su lugar: la asistencia humana no puede ser la única solución, ni siquiera la condición, para el éxito del proceso. Por eso, después de haber recorrido la historia del acompañamiento humano en la escuela, tradicionalmente llamado auxiliar de vida escolar, y de haber precisado nuestras expectativas y nuestra legítima ambición para los niños y jóvenes con discapacidad, también quisimos aportar sus testimonios y su visión de este oficio.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

La FNASEPH es una red nacional de conocimientos, información y experiencias. Activa desde hace diecinueve años, la FNASEPH: Grandir à l'école [crecer en la escuela] aboga por un proceso en sociedad, reuniendo a asociaciones nacionales y colectivos asociativos departamentales para facilitar el proceso escolar, social y de integración profesional, y para desarrollar un acompañamiento de calidad para los jóvenes con discapacidad, en todo lugar y en todo momento, en un entorno ordinario. La FNASEPH, que reúne indirectamente a varios centenares de familias afectadas por todas las formas de discapacidad, es un interlocutor que interviene a nivel nacional ante los legisladores y los gobiernos para hacer avanzar las ideas, iniciativas, leyes y prácticas que favorecen una mejor integración de los jóvenes con discapacidad en la sociedad y, en particular, en el sistema educativo.El tema de la asistencia humana se plantea regularmente como un pilar, una especie de condición para la participación. Es esencial reubicar este medio de acompañamiento en su lugar: la asistencia humana no puede ser la única solución, ni siquiera la condición, para el éxito del proceso. Por eso, después de haber recorrido la historia del acompañamiento humano en la escuela, tradicionalmente llamado auxiliar de vida escolar, y de haber precisado nuestras expectativas y nuestra legítima ambición para los niños y jóvenes con discapacidad, también quisimos aportar sus testimonios y su visión de este oficio.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025