Exposición prenatal al alcohol y trastorno del espectro alcohólico fetal
Type de matériel :
52
El siguiente texto es extraído de la experiencia colectiva del INSERM (Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica) «Discapacidades intelectuales» (2016), producto del deseo del comité de expertos de que la alcoholización fetal fuera objeto de una síntesis específica como causa principal de trastornos del neurodesarrollo que pueden expresarse mediante una discapacidad intelectual. Aporta elementos de comprensión y reflexión para la mejora del manejo de la que todavía hoy es una de las causas más frecuentes y paradójicamente más desatendidas de disfunción cognitiva e inadaptación en nuestro país. El texto consta de tres partes. La primera presenta los efectos de la alcoholización prenatal en el desarrollo. Describe el síndrome alcohólico fetal, el trastorno del espectro alcohólico fetal y los criterios de diagnóstico. La segunda parte, que incluye encuestas epidemiológicas y sociológicas, revela la magnitud del problema y su costo social. Muestra que el trastorno del espectro alcohólico fetal es poco conocido por los profesionales, las familias y el público en general, y considera posibles acciones de prevención. La tercera parte se refiere a la atención e incluye tres componentes: seguimiento de los niños vulnerables, l diagnóstico y atención de los afectados.
Réseaux sociaux