Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Dificultades en el aprendizaje en 2020

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El cerebro del niño está organizado desde el principio en redes especializadas que están, desde luego, masivamente interconectadas, pero cada uno de estos sistemas específicamente dedicado a una función cognitiva puede funcionar mal, lo que da lugar a un trastorno del aprendizaje. Las más frecuentes (entre el 5 y el 15%, según la intensidad considerada) tienen que ver con la lectura y la ortografía (dislexia-disortografía), la gestualidad y el grafismo manual (dispraxia) o la aritmética (discalculia). Todas implican lentitud y dificultades en las situaciones de doble tarea. El aprendizaje, la reeducación y la recuperación modifican el cerebro del niño (plasticidad cerebral), pero no le permiten hallar una organización típica y perfectamente funcional. Por ello, el tratamiento debe dirigirse rápidamente a desarrollar adaptaciones y compensaciones de la discapacidad, para favorecer el aprendizaje y preservar el futuro de estos jóvenes, inteligentes y motivados. Por último, no hay que confundir la naturaleza específica del trastorno del neurodesarrollo con los síntomas que este induce. Es por tanto necesario identificar los mecanismos que subyacen a las dificultades que encuentra el niño, lo que requiere un enfoque diagnóstico riguroso.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

30

El cerebro del niño está organizado desde el principio en redes especializadas que están, desde luego, masivamente interconectadas, pero cada uno de estos sistemas específicamente dedicado a una función cognitiva puede funcionar mal, lo que da lugar a un trastorno del aprendizaje. Las más frecuentes (entre el 5 y el 15%, según la intensidad considerada) tienen que ver con la lectura y la ortografía (dislexia-disortografía), la gestualidad y el grafismo manual (dispraxia) o la aritmética (discalculia). Todas implican lentitud y dificultades en las situaciones de doble tarea. El aprendizaje, la reeducación y la recuperación modifican el cerebro del niño (plasticidad cerebral), pero no le permiten hallar una organización típica y perfectamente funcional. Por ello, el tratamiento debe dirigirse rápidamente a desarrollar adaptaciones y compensaciones de la discapacidad, para favorecer el aprendizaje y preservar el futuro de estos jóvenes, inteligentes y motivados. Por último, no hay que confundir la naturaleza específica del trastorno del neurodesarrollo con los síntomas que este induce. Es por tanto necesario identificar los mecanismos que subyacen a las dificultades que encuentra el niño, lo que requiere un enfoque diagnóstico riguroso.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025