Ajustes paradójicos de la subjetividad en la clínica de la criminalidad
Type de matériel :
38
Sobre la base de las cuestiones de transferencia-contratransferencia del encuentro con pacientes violentos o criminales encarcelados, el autor propone interrogar las particularidades y formas de expresión de la identidad de la clínica de sujetos criminales. En esta perspectiva, se trata de reunir bajo la forma de tres proposiciones metapsicológicas las particularidades de la experiencia psíquica que está en juego en los agentes violentos:1) A nivel tópico, la clínica de los agentes violentos (compulsivos) se manifiesta por la permutación de los espacios internos/externos y por la transposición de lo psíquico a lo somático de la experiencia subjetiva.2) El paso al acto delictivo es un escenario de construcción «autosubjetiva» a través del cual el sujeto trata de organizar una experiencia reflexiva vinculada a una experiencia cercana a la muerte no anticipada.3) El campo visual representa para estos pacientes una zona de cicatrización de la posición subjetiva aplastada por el traumatismo, al mismo tiempo que la visual se invierte para la función reflexiva que se supone que debe restaurar desde el exterior, es decir, en la periferia. El área visual serviría así como una pantalla de identidad sustitutiva de la reflexividad inoperante.
Réseaux sociaux