Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La infinidad de rostros de la radicalización

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El presente artículo tiene por objeto comprender, a partir de dos situaciones clínicas singulares, los procesos que actúan en la dinámica de la identidad de las personas calificadas por el sistema judicial como «radicalizadas». La puesta en relieve de la historia de vida recogida en el contexto de una consulta terapéutica por mandato judicial apoya la articulación de dos hipótesis de trabajo: la radicalización islámica puede ser articulada con el fenómeno de la desaparición de sí por el antropólogo Le Breton. En un estado de tensión interna, desequilibrando su relación consigo mismo y con los demás, el sujeto, al que se le exige modificar su dinámica de identidad, puede asumir la máscara social de la radicalización islámica. Sobre la base de la noción de la figura del supermusulmán evocada por el psicoanalista F. Benslama, la máscara de la radicalización islámica se ilustraría con una promulgación de comportamientos que pueden describirse como «supermusulmanes». Este cambio de proyecto de identificación en el curso de la vida del sujeto le dará la posibilidad de preverse en su relación consigo mismo y con los demás. La autora postula la existencia de un proceso de rostroificación presente, apoyado por sus observaciones clínicas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

71

El presente artículo tiene por objeto comprender, a partir de dos situaciones clínicas singulares, los procesos que actúan en la dinámica de la identidad de las personas calificadas por el sistema judicial como «radicalizadas». La puesta en relieve de la historia de vida recogida en el contexto de una consulta terapéutica por mandato judicial apoya la articulación de dos hipótesis de trabajo: la radicalización islámica puede ser articulada con el fenómeno de la desaparición de sí por el antropólogo Le Breton. En un estado de tensión interna, desequilibrando su relación consigo mismo y con los demás, el sujeto, al que se le exige modificar su dinámica de identidad, puede asumir la máscara social de la radicalización islámica. Sobre la base de la noción de la figura del supermusulmán evocada por el psicoanalista F. Benslama, la máscara de la radicalización islámica se ilustraría con una promulgación de comportamientos que pueden describirse como «supermusulmanes». Este cambio de proyecto de identificación en el curso de la vida del sujeto le dará la posibilidad de preverse en su relación consigo mismo y con los demás. La autora postula la existencia de un proceso de rostroificación presente, apoyado por sus observaciones clínicas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025