Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El genocidio pensado como un acto fanático: ¿cuáles son las repercusiones psicosociales?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Como un crimen genealógico (Legendre 1990, 1999), el genocidio es un acontecimiento simbolicida importante (Guyotat 1985, 1995, 2005a). Es en la medida en que pretende erradicar la propia alteridad de las víctimas, puede considerarse de naturaleza fanática (Chouvier 2017). El exterminio también consiste en un profundo menoscabo del contrato narcisista primario, secundario y original (Aulagnier 1975; Kaës 2009), lo que conduce a una catástrofe de la filiación (Waintrater 2002), pero tal vez también de afiliación grupal e identificación con la especie humana. ¿Cómo se inscriben fantasmáticamente –o no– en su linaje genealógico las víctimas del crimen genealógico al que han llevado las construcciones ideológicas radicales preconizadas por los nazis? Tenemos la hipótesis de que, en los supervivientes de un crimen tan masivo, la representación fantasmática de la genealogía muestra trazas traumáticas relacionadas con la representación de la capacidad de engendrar. La originalidad de nuestro trabajo consiste en explorar esta hipótesis a través de la mediación proyectiva: la libre realización del árbol genealógico (Veuillet 2003). Un estudio de caso ilustra que las huellas traumáticas conciernen al fantasma originario del sujeto y que inconscientemente revelan ciertos impasses identificatorios en relación con los procesos de subjetivación que actúan en el triple contrato narcisista en cuestión.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

75

Como un crimen genealógico (Legendre 1990, 1999), el genocidio es un acontecimiento simbolicida importante (Guyotat 1985, 1995, 2005a). Es en la medida en que pretende erradicar la propia alteridad de las víctimas, puede considerarse de naturaleza fanática (Chouvier 2017). El exterminio también consiste en un profundo menoscabo del contrato narcisista primario, secundario y original (Aulagnier 1975; Kaës 2009), lo que conduce a una catástrofe de la filiación (Waintrater 2002), pero tal vez también de afiliación grupal e identificación con la especie humana. ¿Cómo se inscriben fantasmáticamente –o no– en su linaje genealógico las víctimas del crimen genealógico al que han llevado las construcciones ideológicas radicales preconizadas por los nazis? Tenemos la hipótesis de que, en los supervivientes de un crimen tan masivo, la representación fantasmática de la genealogía muestra trazas traumáticas relacionadas con la representación de la capacidad de engendrar. La originalidad de nuestro trabajo consiste en explorar esta hipótesis a través de la mediación proyectiva: la libre realización del árbol genealógico (Veuillet 2003). Un estudio de caso ilustra que las huellas traumáticas conciernen al fantasma originario del sujeto y que inconscientemente revelan ciertos impasses identificatorios en relación con los procesos de subjetivación que actúan en el triple contrato narcisista en cuestión.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025