Una conversión al yihadismo... como un intento de resolver un impasse subjetivo
Type de matériel :
77
Aquí estudiamos las palabras de un joven encarcelado acusado de participar en una organización terrorista (yihadista). Nos acercamos a este discurso haciendo, entre otras cosas, las siguientes preguntas: ¿Con qué forma de subjetividad estamos tratando aquí? ¿Cómo se relaciona la subjetividad con una ideología anónima –religiosa, política, militar–? Este discurso de odio asombra al clínico por su aparente obliteración de toda la subjetividad. Sin embargo, en el análisis aparecen rastros de seducción aterradora, depresión temprana, ansiedad de estallido, penetración y pérdida de sustancia, una patología del superyó, un tipo de defensa paranoica. A primera vista, la ideología parece abrir la rivalidad imaginaria desatada a una tercera dimensión simbólica y así evitar ciertas dificultades subjetivas. En realidad, la solución ideológica yihadista fracasa en este caso, porque en muchos aspectos sigue siendo un calco o incluso una intensificación de los atolladeros subjetivos a los que se ha llegado.
Réseaux sociaux