Clínica del burnout y perspectiva ecológica
Type de matériel :
3
Tras una lectura crítica de la literatura empírica sobre el concepto de burnout, los autores discuten las realidades de su trabajo clínico con personas que sufren de agotamiento profesional y que acuden a consultarlos en un entorno privado de consulta externa. Un examen de la bibliografía revela la importancia de los enfoques deterministas, causalistas lineales y compartimentados del síndrome de agotamiento profesional. Basándose en su trabajo clínico, destacando la gran diversidad de situaciones agrupadas bajo el término único de burnout y la observación de la especificidad e idiosincrasia de los diferentes procesos terapéuticos, se propone una relectura del síndrome, basada en el modelo ecológico de Bronfenbrenner (2009). Este marco ampliado, en sus cualidades de poner en perspectiva tanto estructural como interrelacionalmente los múltiples sistemas que intervienen en cualquier situación de la vida, abre un campo de potencialidades particularmente prometedor para la co-construcción de la labor terapéutica y la reapropiación por parte de las personas de su desarrollo futuro.
Réseaux sociaux