Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La esterilización voluntaria con fines anticonceptivos como factor de transformación positiva en mujeres sin hijos

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En 2018, el servicio de ginecología del hospital universitario Saint-Pierre de Bruselas decidió abrir una consulta para mujeres, sin hijos, que buscan la esterilización con fines anticonceptivos. El número de solicitudes de este tipo va en aumento. Utilizando un esquema de preguntas semiestructuradas y tarjetas Dixit como «objeto flotante», nos reunimos con tres mujeres sin hijos, que llevaban esterilizadas entre seis meses y un año y medio, para explorar las motivaciones y experiencias que había detrás de su elección. Los resultados evidencian el peso de los acontecimientos históricos singulares en la decisión de inscribir corporalmente su maternidad. Parece que estas tres mujeres recurrieron a la esterilización en un momento en que necesitaban actuar para reapropiarse de sus cuerpos y sus vidas y restablecer una sensación de seguridad tras diversos acontecimientos dolorosos e incluso traumáticos. La exploración de sus procesos revela que la esterilización es el final de una trayectoria, pero también un proceso de transformación de un sufrimiento. Una vez esterilizadas, dicen tener una sensación de calma y bienestar, tanto física como psicológica, y hablan de la aparición de una vida diferente y una identidad más alineada. En sus historias singulares, la esterilización parece haber tenido un efecto terapéutico y liberador.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

52

En 2018, el servicio de ginecología del hospital universitario Saint-Pierre de Bruselas decidió abrir una consulta para mujeres, sin hijos, que buscan la esterilización con fines anticonceptivos. El número de solicitudes de este tipo va en aumento. Utilizando un esquema de preguntas semiestructuradas y tarjetas Dixit como «objeto flotante», nos reunimos con tres mujeres sin hijos, que llevaban esterilizadas entre seis meses y un año y medio, para explorar las motivaciones y experiencias que había detrás de su elección. Los resultados evidencian el peso de los acontecimientos históricos singulares en la decisión de inscribir corporalmente su maternidad. Parece que estas tres mujeres recurrieron a la esterilización en un momento en que necesitaban actuar para reapropiarse de sus cuerpos y sus vidas y restablecer una sensación de seguridad tras diversos acontecimientos dolorosos e incluso traumáticos. La exploración de sus procesos revela que la esterilización es el final de una trayectoria, pero también un proceso de transformación de un sufrimiento. Una vez esterilizadas, dicen tener una sensación de calma y bienestar, tanto física como psicológica, y hablan de la aparición de una vida diferente y una identidad más alineada. En sus historias singulares, la esterilización parece haber tenido un efecto terapéutico y liberador.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025