La defensa de la causa homosexual en África: compromisos y problemas de visibilidad de una red franco-africana
Type de matériel :
80
Desde los años 90, el uso del término «incidencia política» se ha generalizado en el tercer sector para definir las acciones de promoción de causas y para legitimar modelos de reivindicación. La difusión de estos modelos en todo el mundo ha dado lugar a la aparición de coaliciones transnacionales no gubernamentales que trabajan en pro de causas homogeneizadas, a pesar de las diferencias nacionales y locales. Sin embargo, la noción de incidencia, las acciones que se refieren a ella, las formas de formular las causas y los grupos e individuos que participan son múltiples y heterogéneos. Las condiciones concretas de producción de las denominadas acciones de incidencia política se estudian aquí a través del caso de la red asociativa franco-africana Africagay contra el SIDA. Se trata de analizar en qué consiste, en este caso, la incidencia, cómo se construye la acción transnacional de la red y cuáles son sus objetivos y determinantes nacionales. La razón de ser de Africagay en la lucha contra el sida se debe tanto al protagonismo de la asociación francesa AIDES y al despliegue de su acción en África como a la voluntad colectiva de hacer que la «causa homosexual» entre en el ámbito del activismo internacional que está volcado en esta lucha.
Réseaux sociaux