Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

De la expoliación a la acumulación: violencia, pacificación y conflictos por la tierra en Colombia

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Ressources en ligne : Abrégé : El conflicto armado colombiano de las últimas décadas ha estado marcado por importantes enfrentamientos por la tierra. Estos enfrentamientos, que han sido factores determinantes para que surjan actores armados, se han visto exacerbados por estrategias de expoliación y acaparamiento de tierras que han provocado el desplazamiento forzado de poblaciones y la reconfiguración de territorios. La desmovilización de las milicias paramilitares, principales responsables de este expolio, y la relativa estabilización de la situación de seguridad desde mediados de la década de 2000 no han llevado a una reconsideración profunda de las formas de acumulación resultantes de la guerra. Por el contrario, las transformaciones en curso se caracterizan por un uso más discreto de la violencia o por la aparición de nuevos actores económicos, en consonancia con el discurso y las exigencias normativas de una situación calificada de «posguerra». A partir de esta observación, esta contribución propone una discusión crítica no sólo de la economía política de la tierra rural en situaciones de posconflicto, sino también, de manera más general, de la caracterización de estos contextos en términos de ruptura y transformación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

38

El conflicto armado colombiano de las últimas décadas ha estado marcado por importantes enfrentamientos por la tierra. Estos enfrentamientos, que han sido factores determinantes para que surjan actores armados, se han visto exacerbados por estrategias de expoliación y acaparamiento de tierras que han provocado el desplazamiento forzado de poblaciones y la reconfiguración de territorios. La desmovilización de las milicias paramilitares, principales responsables de este expolio, y la relativa estabilización de la situación de seguridad desde mediados de la década de 2000 no han llevado a una reconsideración profunda de las formas de acumulación resultantes de la guerra. Por el contrario, las transformaciones en curso se caracterizan por un uso más discreto de la violencia o por la aparición de nuevos actores económicos, en consonancia con el discurso y las exigencias normativas de una situación calificada de «posguerra». A partir de esta observación, esta contribución propone una discusión crítica no sólo de la economía política de la tierra rural en situaciones de posconflicto, sino también, de manera más general, de la caracterización de estos contextos en términos de ruptura y transformación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025