Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Producir, consumir, vivir: prácticas económicas cotidianas en una Siria en guerra (2011-2018)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Ressources en ligne : Abrégé : Tomando como ejemplo la Siria de la década de 2010, este artículo pretende captar las modalidades de transformación de la economía en la guerra. A diferencia de los estudios dedicados a las economías de guerra, explora lo que se convierte, en tiempos de guerra, en cotidianeidad económica —producir, consumir, vivir— incluso en el caos de la destrucción, en el colapso del marco colectivo y entre las lógicas partidistas, militares o milicianas. Para comprender la reproducción de la vida cotidiana económica en la guerra, identificamos las innovaciones pero también las continuidades de las prácticas económicas (depredación y auto-organización) que estaban en marcha en el estado autoritario de preguerra. Procedemos analizando primero la contracción de las escalas de la economía siria a partir del ejemplo de la actividad industrial. A continuación, mostramos el despliegue de una «economía de transición», es decir, un sistema de producción de valor establecido por múltiples actores y que explota la fragmentación del espacio y de la movilidad. Por último, exploramos la vida económica diaria de la población, desde el nivel local hasta el internacional.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

4

Tomando como ejemplo la Siria de la década de 2010, este artículo pretende captar las modalidades de transformación de la economía en la guerra. A diferencia de los estudios dedicados a las economías de guerra, explora lo que se convierte, en tiempos de guerra, en cotidianeidad económica —producir, consumir, vivir— incluso en el caos de la destrucción, en el colapso del marco colectivo y entre las lógicas partidistas, militares o milicianas. Para comprender la reproducción de la vida cotidiana económica en la guerra, identificamos las innovaciones pero también las continuidades de las prácticas económicas (depredación y auto-organización) que estaban en marcha en el estado autoritario de preguerra. Procedemos analizando primero la contracción de las escalas de la economía siria a partir del ejemplo de la actividad industrial. A continuación, mostramos el despliegue de una «economía de transición», es decir, un sistema de producción de valor establecido por múltiples actores y que explota la fragmentación del espacio y de la movilidad. Por último, exploramos la vida económica diaria de la población, desde el nivel local hasta el internacional.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025