Participar en las lógicas de la exclusión: movilizaciones anti-migrantes en Francia, Italia y Estados Unidos
Type de matériel :
59
En Francia, Italia y en Arizona (Estados Unidos), diferentes grupos, representantes políticos y ciudadanos trabajan en la construcción de la migración como un «problema» público. ¿Cuáles son las acciones, iniciativas y estrategias discursivas de estos líderes de la causa anti-migrantes? El enfoque comparativo revela la convergencia de los discursos y los modos de acción, al tiempo que pone de relieve las diferentes formas en que estos actores se articulan en sus respectivos sistemas políticos. Las dos investigaciones realizadas en Arizona, por una parte, y en Italia y Francia, por otra, identifican tres tipos de oposición a la inmigración: acciones directas contra la llegada de migrantes, alimentadas por un discurso de abandono del estado; acciones que se relacionan con el desarrollo de un conocimiento organizado común a todo el movimiento; acciones dirigidas a producir una reacción política, con el objetivo de poner en la agenda la migración y el control de las fronteras. Es por lo tanto necesario distinguir en estas acciones, qué parte tiene que ver con la vigilancia, cuál con la acción colectiva y qué parte con la acción pública.
Réseaux sociaux