Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Ser indocumentado en casa? Las desventuras del empadronamiento biométrico en Camerún

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Ressources en ligne : Abrégé : Las crisis de identificación en las sociedades poscoloniales no siempre se refieren a la definición del extranjero, el marginal o el transeúnte. Tampoco se refieren a luchas étnicas o experiencias subjetivas de autodefinición. Por otra parte, a menudo son el resultado de problemas técnicos y estructurales, políticas públicas estrechas y experimentación tecnológica fortuita, como demuestra el proyecto de identificación biométrica en Camerún. De hecho, la puesta en marcha de un programa para producir nuevos documentos de identidad biométricos ha provocado que muchos nacionales se hayan convertido en «indocumentados» en su propio país. La consiguiente crisis de identidad civil se debe tanto al fracaso del proyecto de modernización del Estado como a prácticas individuales que oscilan entre la manipulación de las identidades y la falta de retirada de los documentos producidos. Ante este déficit en el reconocimiento de las personas, los desposeídos identitarios se movilizan para defender su derecho a una identidad civil.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

32

Las crisis de identificación en las sociedades poscoloniales no siempre se refieren a la definición del extranjero, el marginal o el transeúnte. Tampoco se refieren a luchas étnicas o experiencias subjetivas de autodefinición. Por otra parte, a menudo son el resultado de problemas técnicos y estructurales, políticas públicas estrechas y experimentación tecnológica fortuita, como demuestra el proyecto de identificación biométrica en Camerún. De hecho, la puesta en marcha de un programa para producir nuevos documentos de identidad biométricos ha provocado que muchos nacionales se hayan convertido en «indocumentados» en su propio país. La consiguiente crisis de identidad civil se debe tanto al fracaso del proyecto de modernización del Estado como a prácticas individuales que oscilan entre la manipulación de las identidades y la falta de retirada de los documentos producidos. Ante este déficit en el reconocimiento de las personas, los desposeídos identitarios se movilizan para defender su derecho a una identidad civil.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025