¿Ser indocumentado en casa? Las desventuras del empadronamiento biométrico en Camerún
Type de matériel :
32
Las crisis de identificación en las sociedades poscoloniales no siempre se refieren a la definición del extranjero, el marginal o el transeúnte. Tampoco se refieren a luchas étnicas o experiencias subjetivas de autodefinición. Por otra parte, a menudo son el resultado de problemas técnicos y estructurales, políticas públicas estrechas y experimentación tecnológica fortuita, como demuestra el proyecto de identificación biométrica en Camerún. De hecho, la puesta en marcha de un programa para producir nuevos documentos de identidad biométricos ha provocado que muchos nacionales se hayan convertido en «indocumentados» en su propio país. La consiguiente crisis de identidad civil se debe tanto al fracaso del proyecto de modernización del Estado como a prácticas individuales que oscilan entre la manipulación de las identidades y la falta de retirada de los documentos producidos. Ante este déficit en el reconocimiento de las personas, los desposeídos identitarios se movilizan para defender su derecho a una identidad civil.
Réseaux sociaux