Exposición temprana y excesiva a las pantallas: un nuevo síndrome
Type de matériel :
74
Los autores describen un conjunto de signos clínicos que aparecen en niños pequeños que presentan una exposición temprana y excesiva a todo tipo de pantallas. Proponen agruparlos en un síndrome denominado «exposición temprana y excesiva a las pantallas». Este síndrome asocia trastornos de la atención, retraso del lenguaje, trastornos de la motricidad fina, un interés cada vez más exclusivo por la pantalla, trastornos relacionales en forma de agresividad, inestabilidad. Aparece a partir de los 8-10 meses en los niños más expuestos y se va desarrollando progresivamente durante el segundo año de vida. Una de las características esenciales de este síndrome es su regresión, o incluso su desaparición, si se detiene rápidamente esta sobre-exposición a la pantalla. Por otro lado, cuando dicha sobre-exposición persiste más allá de 3-4 años, la regresión sintomática puede ser sólo parcial. Los autores proponen elementos de reflexión y de comprensión psicopatológica y psicoevolutiva sobre este síndrome, pues consideran la pantalla como un auténtico perturbador del neurodesarrollo, especialmente las pequeñas pantallas móviles, cuando se dejan permanentemente en manos de los niños más pequeños.
Réseaux sociaux