Encefalopatía anoxo-isquémica e hipotermia terapéutica: principales impactos psicológicos en los padres y los bebés con una resonancia magnética normal al salir del hospital maternal
Type de matériel :
80
Objetivos: Realizar un estudio preliminar en Francia, que evalúe la salud psicológica de los padres de recién nacidos tratados por hipotermia terapéutica, por encefalopatía anoxo-isquémica y dado de alta del hospital con una evolución inicial normal (IRM y exámenes clínicos normales). Materiales y método: Durante el estudio, se visitaron a 7 niños menores de 2 años, tratados por hipotermia terapéutica por encefalopatía anoxo-isquémica en el nacimiento y a sus padres. Todos los niños fueron dados de alta de la maternidad con una resonancia magnética normal y un examen clínico satisfactorio. Se utilizó la escala de Brunet-Lézine para medir el cociente de desarrollo psicomotor (CD) de los niños. La salud psicológica de los padres se evaluó mediante dos escalas adaptadas: la EPDS (Edinburgh Postnatal Depression Scale), y el PPQ (Perinatal Posttraumatic Stress Disorder Questionnaire). La experiencia de los padres se recogió a través de una entrevista semidirectiva. Resultados: en la escala de Brunet-Lézine, los niños no mostraron un retraso significativo (CD entre 98 y 97). Sin embargo, entre ocho y dieciocho meses después del suceso: El 50% de las madres y el 25% de los padres tenían indicadores patológicos de estrés postraumático. El resto de las madres y el 25% de los padres presentaron indicadores de depresión posparto. Las entrevistas revelaron experiencias traumáticas del parto; dificultades en la creación de vínculos afectivos en las primeras fases del período posparto; una alta exposición de los padres; proyecciones extremas y oscilantes con respecto a la vida y la muerte durante el tratamiento de la hipotermia; los resultados de la resonancia magnética y la estancia en la unidad materno-infantil, como etapas importantes para recuperar la seguridad y la «parentalidad». Seis meses y un año después, aún persistían preocupaciones en las madres y padres . Conclusión: La encefalopatía anoxo-isquémica y la hipotermia terapéutica son factores potenciales de desestabilización psíquica para los padres, incluso en ausencia de complicaciones. Este estudio confirma la importancia de un marco terapéutico de confianza durante la hospitalización y destaca la necesidad de un seguimiento preventivo y multidisciplinario tras la hospitalización, independientemente del estado de salud del recién nacido al salir de la maternidad. Es recomendable que se realicen más investigaciones multicéntricas en Francia para comprender y apoyar mejor a estas familias.
Réseaux sociaux