Del buen uso de los hombres de letras en la República
Type de matériel :
56
El 14 nivôse an III (el 2 de enero de 1795), la Convención termidoriana adopta, a partir de un informe de Marie-Joseph Chénier, una serie de medidas a favor de los científicos, artistas y hombres de letras. Los diputados intentan colmar así el vacío dejado por la desaparición del mecenazgo y la abolición de las academias. Sin embargo, el decreto no responde solamente a una urgencia de tipo institucional: para sus inspiradores, se inscribe, asimismo, en el proceso de refundación política y cultural a la que se obliga la República al salir del Terror. La reinvención de un ethos propio a los escritores aparece como un reto central después de la conmoción que sufrió el mundo de las letras durante la Revolución, con el fin de alcanzar el delicado equilibrio entre palabra privada y palabra pública.
Réseaux sociaux