Enfoque sociológico de la neofobia alimentaria en niños
Type de matériel :
15
A partir de un estudio sobre los niños autistas, sus singularidades alimentarias y las dificultades y adaptaciones del entorno alimentario respecto de las comidas, los autores, sociólogos, examinan la evolución del repertorio alimentario y, más particularmente, la fase de neofobia. Este trabajo examina la simultaneidad y la complementariedad de los procesos de socialización e individualización en la evolución de las prácticas alimentarias de los niños. Examinar la cuestión a través de la articulación de los enfoques psicológico y sociológico nos permite explorar los fundamentos de las normas. Y también distinguir la perspectiva filogenética con tendencia universalizante en la neofobia del niño en el marco de la ontogénesis.
Réseaux sociaux