Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

«Las mujeres nacen para sufrir» en el contexto de la mutilación genital femenina: un legado de humillación y vergüenza que hay que elaborar

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2015. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En psicoanálisis, se plantea la cuestión de lo femenino entre la madre y la hija. ¿Qué sucede en la construcción subjetiva de las niñas mutiladas genitalmente? Esta cuestión les enfrentaría a una violencia sin precedentes en el vínculo generacional y grupal a riesgo de una posición mortífera. Este artículo interpela la creencia de que «las mujeres nacen para sufrir», muy extendida en el contexto de la mutilación genital femenina. Junto con las mecedoras, las adivinanzas, los cuentos y los mitos, esta modalidad de palabra educativa se transmite entre madres e hijas. El objetivo es analizar, desde un enfoque clínico, los efectos vergonzantes de la mutilación genital femenina y las condiciones de su elaboración a partir del relato de dos mujeres y de nuestra experiencia atendiendo a mujeres mutiladas genitalmente.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

2

En psicoanálisis, se plantea la cuestión de lo femenino entre la madre y la hija. ¿Qué sucede en la construcción subjetiva de las niñas mutiladas genitalmente? Esta cuestión les enfrentaría a una violencia sin precedentes en el vínculo generacional y grupal a riesgo de una posición mortífera. Este artículo interpela la creencia de que «las mujeres nacen para sufrir», muy extendida en el contexto de la mutilación genital femenina. Junto con las mecedoras, las adivinanzas, los cuentos y los mitos, esta modalidad de palabra educativa se transmite entre madres e hijas. El objetivo es analizar, desde un enfoque clínico, los efectos vergonzantes de la mutilación genital femenina y las condiciones de su elaboración a partir del relato de dos mujeres y de nuestra experiencia atendiendo a mujeres mutiladas genitalmente.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025