Red transdisciplinaria y función continente: la clínica de la violencia en la adolescencia
Type de matériel :
21
Este artículo presenta los efectos de un dispositivo de encuentro transdisciplinario para la asistencia de adolescentes que cometen actos violentos. Estos adolescentes sufrieron un doble quiebra de la función continente en los vínculos primarios y padecen una quiebra de la función de la grupalidad psíquica. A través del actuar violento, producto y productor de su errancia subjetiva, estos adolescentes expulsan fragmentos de subjetividad en bruto. La metodología transdisciplinaria, apoyada en el complejo pensamiento del sociólogo Edgar Morin, permite constituir una red continente para y, sobre todo, con estos adolescentes. La situación de Dorothée ilustra el efecto subjetivante de las reuniones transdisciplinarias en grupos reducidos. El artículo muestra cómo el enfoque clínico basado en dicha postura establece un sostén psíquico grupal para estos sujetos y relanza el proceso de subjetivación.
Réseaux sociaux